Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Cuál es el nuevo horario que tendrán las actividades comerciales desde el lunes en Lima y Callao?

La nueva clasificación de riesgo alto para Lima y Callao regirá hasta el 11 de julio.
La nueva clasificación de riesgo alto para Lima y Callao regirá hasta el 11 de julio. | Fuente: Andina

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció que Lima y Callao bajaron su nivel de alerta por la COVID-19 a "alto". Revisa aquí los horarios y aforos que se aplicarán desde el próximo lunes 21 de junio.

A partir del próximo lunes 21 de junio Lima Metropolitana y el Callao pasarán del nivel "Muy alto" al nivel de alerta "alto" por la pandemia de la COVID-19, por lo que se cambiarán los horarios y aforos permitidos para las actividades comerciales.

Para estas zonas, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) estableció que el nuevo horario de inmovilización social obligatoria sea de 11:00 p.m. a 4:00 a.m.

Aforos y actividades permitidas

Estas actividades comerciales podrán operar con los siguientes aforos en Lima y el Callao:

  • Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: aforo del 40%.
  • Tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: aforo del 40%.
  • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: aforo del 60%.
  • Restaurantes y afines en zonas internas con ventilación: aforo del 50%. El delivery estará permitido todos los días de 4:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Iglesias, templos y lugares de culto: aforo del 40%.
  • Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: aforo del 50%.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas: aforo del 50%.
  • Bancos y otras entidades financieras: aforo del 60%.

Los establecimientos comerciales de estas actividades deberán tener en cuenta que deben cerrar una hora antes del inicio del toque de queda.

Además, en este nivel de alerta se permiten las siguientes actividades sin restricción de aforos y respetando los protocolos:

  • Artes escénicas al aire libre, excepto eventos masivos, carnavales y fiestas costumbristas, los cuales siguen prohibidos.
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos y zoológicos.
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre.
  • Playas abiertas

Sin embargo, continuarán prohibidas las reuniones en espacios abiertos y cerrados, así como los eventos masivos, carnavales o fiestas costumbristas.

Restricciones por el Día del Padre

Este domingo se celebra el Día del Padre y para evitar el desplazamiento de las personas, las reuniones sociales que generen nuevo contagios, la PCM ha establecido una inmovilización social obligatoria.

“Durante todo el domingo 20 de junio de 2021, a nivel nacional, se dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, estando prohibido el uso de vehículos particulares, pudiendo trasladase a pie o en bicicleta para la adquisición de productos de primera necesidad, medicinas y recojo de alimentos en restaurantes”, señala la norma.

Sin embargo, podrán funcionar las tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias desde las 4:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA