El alza en el precio del limón se da por una menor producción del producto debido a las fuertes lluvias de inicios de año.
En las últimas semanas el precio del limón continúa alto en los mercados a nivel nacional, afectando la economía de miles de familias peruanas.
Solo el mes pasado se reportó un alza de cerca de 70% en el precio de venta del limón al por menos y esta semana, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el cítrico está hasta 8.9% más caro que en agosto.
El último reporte de precios del Midagri indica que en los mercados mayoristas de Lima el kilo de limón se vende a más de S/ 10, costo que llega a ser más alto en la venta al por menor.
Al por menor el kilo de limón llega costar hasta S/ 16.54 en los mercados de Lima Metropolitana, pero ¿a cuánto se vende en otras regiones?
Un reciente reporte de RPP indica que en Chiclayo, exactamente en el mercado 9 de octubre, un solo limón puede costar entre S/ 0.80 y S/ 1, mientras que por cuarto de ciento lo podemos encontrar desde S/ 17 a S/ 20.
Ante esta situación, los comerciantes indican que están viendo afectadas sus ventas, que han disminuido hasta en un 50%.
Los comerciantes indican que anteriormente el saco de limón lo adquirían desde los S/ 50 o S/ 60, pero ahora lo compran hasta en S/ 600, situación que incluso los obliga a adquirir menos porque los compradores han disminuido su consumo.
El reporte de precios del Midagri indica que precio del limón también es alto en regiones como Cajamarca (S/ 18.20 el kilo) Arequipa (S/ 17 el kilo), Pasco (S/ 16.60 el kilo), Jaen (S/ 16.18 el kilo), Ica (S/ 16 el kilo), Huancavelica (S/ 15.75 el kilo) y Tacna (S/ 15 el kilo).
En tanto, el cítrico se vende a menos de S/ 15 el kilo en regiones como Amazonas, Apurímac, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali.
¿Por qué sube el limón?
Según el último reporte de precios del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el alza en el precio del limón se da por una menor producción del producto debido a que las fuertes lluvias en las regiones del norte impidieron la floración en miles hectáreas.
El limón es un cultivo permanente, el cual se siembra y cosecha todo el año, pero entre los meses de enero y junio se acumula el 60% de la producción nacional y es precisamente entre esos meses que se vio afectado.
De acuerdo con el Midagri, cada año en los meses de agosto, la producción de limón generalmente baja, y la temporada alta del limón para su cosecha en la zona norte se produce desde noviembre y en la época del verano.
Comparte esta noticia
Siguenos en