Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuál será el impacto económico del proyecto Tía María?

Las obras en las instalaciones de la mina de cobre 'Tía María', están paralizadas desde 2015 ante una serie de protestas sociales que dejaron cuatro muertos, entre ellos un policía, y más de 300 heridos.
Las obras en las instalaciones de la mina de cobre 'Tía María', están paralizadas desde 2015 ante una serie de protestas sociales que dejaron cuatro muertos, entre ellos un policía, y más de 300 heridos. | Fuente: ANDINA

El Gobierno está a un paso de otorgarle la licencia de construcción al proyecto minero Tía María porque Southern Copper Corporation ha cumplido con las condiciones necesarias.

La producción de cobre del proyecto minero Tía María, ubicado en la provincia arequipeña de Islay, permitiría aumentar en 720 millones de dólares al año el monto de la canasta exportadora del Perú, señaló el exviceministro de Minas, Rómulo Mucho.

Impacto económico

El Gobierno de Martín Vizcarra ha señalado tener la disposición para otorgar la licencia de construcción al proyecto Tía María debido a que la empresa cumplió el proceso, y la compañía minera a través de una misiva enviada al Ministerio de Energía y Minas se ha comprometido a no empezar tales obras si no consigue la licencia social. 

“El proyecto contempla 120,000 toneladas de cobre fino por año, y tomando el precio actual de 6,000 dólares por tonelada, estaríamos hablando de algo más de 720 millones de dólares que estaríamos añadiendo a las exportaciones en cada año”, explicó a la Agencia Andina.

Canon y empleo 

Rómulo Mucho indicó que también se generaría canon minero por 150 millones de dólares anuales, además de 3,500 puestos de trabajo directos en la fase de construcción (dos años) y alrededor de 1,000 empleos en la etapa de construcción.

“Todo ese impacto se multiplicaría por el lado de los proveedores y los encadenamientos productivos. Además, se añadiría un valor muy grande al PBI de Arequipa”, manifestó.

El ingeniero recordó que la inversión comprometida por la compañía Southern Copper Perú en el proyecto Tía María asciende a 1,400 millones de dólares y su explotación representaría el 6% de la producción nacional de cobre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA