Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuánto crecerá el presupuesto del país para el próximo año y qué significará?

Para este año, el presupuesto del sector público ascendió a S/ 168 mil 74 millones
Para este año, el presupuesto del sector público ascendió a S/ 168 mil 74 millones | Fuente: IStock | Fotógrafo: Simon Mayer

El ministro de Economía, Carlos Oliva, aproximó el monto al que ascendería el próximo presupuesto del sector público para el 2020.

El presupuesto para el 2020 crecerá más de 5%, reveló el ministro de Economía, Carlo Oliva. El monto, que superaría los 176 mil 478 millones de soles, será aprobado el próximo lunes en el Consejo de Ministros.

De acuerdo con el planteamiento del Marco Macroeconómico Multianual, este incrementó estará acorde al -2% que se estima como déficit fiscal.

Oliva también indicó que el proyecto del Presupuesto Público para el próximo año prevé un monto adicional en caso se aprueben las elecciones adelantadas.

“Por el momento lo que se está planteando -y es consistente con el Marco Macroeconómico Multianual- es un aumento del presupuesto en poco más del 5%, en términos nominales. Eso es probablemente lo que se apruebe el día lunes” adelantó en una conferencia de prensa el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Luego de la aprobación en el Consejo de Ministros, el proyecto de presupuesto debe presentar en el Congreso de la República para su debate y aprobación. El documento deberá ser entregado hasta el 30 de agosto.

El Gobierno presentaría así un presupuesto de carácter expansivo (mayor que el del año pasado) en una coyuntura de incertidumbre económica tanto en el plano externo por el lado de la Guera comercial como por el frente interno con los conflictos sociales. 

Un mayor presupuesto para el 2020 buscaría un impulso adicional a la inversión pública durante el próximo año, en que el Gobierno estima un crecimiento de 4%. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA