Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿Cuánto creció el empleo el 2019 y cuántos se insertaron al trabajo formal?

Solo 300 mil personas se insertaron en las filas del empleo formal durante todo el 2019 en Lima Metropolitana.
Solo 300 mil personas se insertaron en las filas del empleo formal durante todo el 2019 en Lima Metropolitana. | Fuente: INEI

Según el INEI solo 300 mil personas se insertaron en las filas del empleo formal durante todo el 2019 en Lima Metropolitana.

El índice de empleo urbano creció solo 0,31% en el 2019 a nivel nacional y en Lima Metropolitana, en comparación al año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Cabe indicar que  el índice de empleo urbano permite observar cómo se comporta el trabajo asalariado en las empresas con 10 o más personas en su planilla en un determinado periodo.

Según el INEI, solo 300 mil personas se insertaron en las filas del empleo formal durante todo el 2019 en Lima Metropolitana

En ese sentido, de acuerdo a los datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el indicador a nivel nacional solo pasó de 112,4 a 112,8 puntos. Mientras que en Lima Metropolitana pasó de 113,7 a 114 puntos.

Impacto de la migración

Respecto a la  migración venezolana, un informe del 2019, elaborado por BBVA Research, señala que el 89% que tiene un empleo en el Perú no tiene un contrato formal.

En dicho sentido, el estudio indica que hay 531.956 migrantes de Venezuela en edad de trabajar. De este total, el 92% (486.740) está laborando o buscando empleo.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA