Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Cuánto gastan los jóvenes en amoblar su primer departamento?

Los jóvenes gastan entre S/10,000 y S/20,000 en decorar sus espacios.
Los jóvenes gastan entre S/10,000 y S/20,000 en decorar sus espacios. | Fuente: Andina

De cada 10 clientes entre 26 y 35 años, ocho de ellos eligen mandar a fabricar sus propios muebles, según la firma Panorama Hogar.

Los jóvenes gastan entre S/10,000 y S/20,000 en decorar sus espacios propios, con colores atrevidos y ponen atención a los comentarios de moda en las redes sociales, indicó la firma Panorama Hogar.

La exclusividad es algo que los diferencia, porque según las ventas de cada 10 clientes entre 26 y 35 años, ocho de ellos eligen mandar a fabricar sus propios muebles como butacas, mesas, entre otras.

“En cuanto a los colores, son muy atrevidos. Les gustan los colores vivos, no importa que la moda cambia. Están abiertos a tendencias”, señaló Nilda Arizmendi, del área de marketing de Panorama 

Otro dato importante que resaltar con los millennials es que antes de decidirse por algún mueble o mandar a hacerlo, ellos toman en cuenta mucho las opiniones de bloggers, youtubers, instragrams, entre otros.

“Es un lugar muy importante en su valoración de servicio: el diseño de interiores. Es así que acuden en busca de una diseñadora o decoradora, con quién recorren la tienda esperando encontrar el mejor estilo que se adapte a su personalidad, pero sobre todo valoran mucho su tiempo”, comentó Arizmendi.

Para la psicóloga, Lorena Pastor, los millennials tienen una forma diferente de ver la vida y sus patrones son distintos, pues, a diferencia de otras generaciones, ellos están muy pegados a la comodidad para crear, para producir.

“Es parte de su desarrollo. Ellos se concentran mejor y se sienten mejor en un ambiente hecho a su medida. De esa manera son más productivos. Muchos trabajan desde casa, recuerden que los millennials son jóvenes casi siempre independientes que manejan sus tiempos”, acotó.

 Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA