Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

¿Cuánto ha cambiado el sueldo promedio de los peruanos en Lima Metropolitana?

Actualmente la remuneración mínima vital es de S/930.
Actualmente la remuneración mínima vital es de S/930. | Fuente: Andina

Conoce cuánto es el ingreso promedio de los peruanos en la capital, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Actualmente Lima Metropolitana registra cerca de 4 millones 109 mil 500 trabajadores tanto formales como informales, un 15.6% menos que antes de la pandemia. Pero, ¿cuánto ganan en promedio al mes?

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el ingreso promedio de los peruanos en la capital de S/ 1,557.2 al mes.

La cifra es 6.4% menor que lo registrado en el 2020 y 10.3% más baja que en el 2019, antes de la pandemia, cuando el salario promedio en Lima era de S/ 1,736.3.

El sueldo promedio se redujo cerca de S/ 179 a nivel general, pero esta reducción de ingresos varía dependiendo del sector de empleo.

Según el informe del INEI, los trabajadores del sector Construcción vieron reducidos sus ingresos en un 20.7%, es decir, los S/ 2,074 que ganaban en 2019 bajaron a S/ 1,644 en el 2021.

Mientras que en el sector Comercio se estima que el salario promedio llegaba a S/ 1,416 en el 2019 y ahora ronda los S/ 1,104, un 22% menos.

Ingreso promedio mensual, según ramas de actividad

Ingreso promedio mensual, según ramas de actividad Fuente: INEI

El nivel educativo también es considerado en el calculo del salario. Los empleados que solo estudiaron hasta primaria gana menos que el salario mínimo, teniendo ingresos solo de S/ 872.8 al mes cuando antes de la COVID-19 su sueldo era de S/ 942.

Por su parte, los trabajadores que solo estudiaron hasta el nivel secundario tienen un salario de S/ 1,103 en promedio, cuando previo a la pandemia este ingreso era de S/ 1,299.

Los profesionales que estudiaron una carrera universitaria también reportaron menores ingresos debido a la pandemia. En el 2019 ganaban cerca de S/ 2,901 en promedio, y ahora el sueldo se redujo a unos S/ 2,711.

 Ingreso promedio mensual, según nivel de educación

Ingreso promedio mensual, según nivel de educaciónFuente: INEI

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA