Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuánto le deben los grandes contribuyentes al Estado?

Deuda de grandes contribuyentes alcanza los S/ 24 000 millones.
Deuda de grandes contribuyentes alcanza los S/ 24 000 millones. | Fuente: Andina

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó sobre la millonaria suma.

A pesar que el último reporte de recaudación tributaria para el cierre del año 2022 superará los S/ 158 000 millones; es decir, 10.5 % más que el año pasado y hasta 30 % más que el 2019, hay una fuerte se suma que corresponde a los grandes contribuyentes; es decir, grandes empresas.

Según informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), solo esta deuda representa una suma de S/ 24 000 millones.

La Sunat detalló que, del total, el 10 % se encuentra en situación de cobranza coactiva, mientras que el 60 % todavía está en el Tribunal Fiscal y el 30 % en el Poder Judicial.

El año pasado se cobró S/ 6,500 millones y en lo que va de este se ha recuperado ya más de S/ 2,500 millones

Se reduce evasión de impuestos

Pero no todos son malas noticias pues el jefe de la Sunat, Luis Enrique Vera Castillo reveló la disminución de la evasión de impuestos como es el caso del impuesto general a las ventas. “Pasó de 38 % a 28 % de incumplimiento en un año y en el caso del impuesto a la renta también descendió de 55 % a 33 %”, refirió.

Con esto también se está disminuyendo los costos de la formalización y buscando las alternativas para fomentar el pago de impuestos de parte de los usuarios de comercio exterior, implementando medidas de transformación digital.

A través de los comprobantes de pago, ahora el 96 % de las operaciones comerciales se simplifican gracias a la tecnología. Este porcentaje es producido por aproximadamente 700 000 contribuyentes.

RUC digital

Luis Enrique Vera también comunicó que medio millón de ciudadanos ya cuentan con su RUC Digital, y para ello no necesitaron acercarse a un centro de servicios de la Sunat, gracias a la simplificación de procedimientos y la modernidad que permitió realizar este trámite a través de un teléfono móvil.

Los servicios virtuales, que reemplazan a los tradicionales trámites presenciales, también se vienen brindando a los operadores de comercio exterior y otros agentes de la economía.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA