En general los combustibles para vehículos subieron en 3.2%, según el último reporte de inflación del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En octubre los precios del combustibles se mantuvieron elevados en el Perú, ante el alza del precio internacional del petróleo, según el último informe de inflación del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Los combustibles para vehículos subieron en 3.2% en general, pero ¿cuál fue el que tuvo una mayor variación?
El combustible que tuvo un mayor incremento fue el gas licuado de petróleo (GLP) vehicular, pues aumentó un 13.1% su precio.
Actualmente, según el Osinergmin, el precio del GLP automotor se encuentra entre S/ 2.13 y S/ 2.89 por litro en Lima Metropolitana.
Otros combustibles vehiculares que subieron sus precios fueron el petróleo diésel (4%), la gasolina (2.4%) y el gas natural vehicular (1.5%).
El diésel ahora cuesta entre S/ 10 y S/ 23.81 por galón; la gasolina entre S/ 8.99 y S/ 18.09; y el GNV entre S/ 1.35 y S/ 1.93 por metros cúbicos.
Asimismo, otro combustible que también subió de precio fue el gas natural por red para la vivienda en alrededor de 1%.
Solo el GLP envasado, o balón de gas, registró una caída de 1.1% en 18 ciudades del país y de 0.4% en Lima, por un saldo de la disminución en el mes anterior tras su inclusión en el Fondo de Estabilización de Precios los Combustibles.
Pero, el INEI indica que al comienzo del presente mes se está registrando un incremento de precios, por la actualización de la banda de precios aprobado por el Osinergmin.
Actualmente el balón de cocina registra un precio de hasta S/ 60.50 por 10 kilogramos en los locales de venta.
Comparte esta noticia
Siguenos en