Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

¿Cuáles fueron los productos y servicios que subieron más sus precios en octubre?

Hasta el mes de octubre la inflación ha subido 5.73% a nivel nacional, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Este aumento en los precios al consumidor sigue alejándose del rango meta del BCR y afectando el precio de la canasta básica familiar, pero ¿cuáles fueron los productos y servicios con mayores alzas?Fuente: EFE

Alimentos variados: Los mayores incrementos se registraron en alimentos como el tomate italiano (+14.1%), la maracuyá (+11.8%), la palta fuerte (+11.3%), la mandarina (+10.5%), la cebolla (+9.6%) y el limón (+8.9%). El INEI precisa que incremento registrado en los precios de algunos alimentos como las hortalizas y legumbres frescas se deben a los problemas de abastecimiento por estacionalidad de las zonasproductoras.Fuente: Andina

Otro alimento que continuó registrando un aumento en su precio a los consumidores es el pollo, debido al aumento de precios de los insumos importados para el alimento de las aves. El pollo eviscerado subió 1.6%, mientras que la pierna 0.7% y la pechuga 0.6%.Fuente: Andina

Combustibles: Los precios de los combustibles se mantuvieron elevados ante el aumento internacional del pétroleo, especialmente el del gas licuado de petróleo (GLP) que subió 13.1% en octubre. En tanto, el diésel se elevó en 3.9%, el gasohol en 2.6%, y el gas natural vehicular en 1.5%.Fuente: Andina

Servicios básicos: El mes pasado los precios de la electricidad registraron un incremento de 4.5% debido a una nueva actualización en las tarifas de generación y distribución, la cual se dio debido al alto precio del dólar. Además, el servicio de gas natural para vivienda también subió en 1.0%.Fuente: Andina

Otro servicio afectado con el alza general de precios ha sido el de restaurantes. El menú en los restaurantes ha subido 0.7% en el último mes, mientras que los precios del arroz chaufa, el pollo a la brasa y el caldo de gallina se elevaron en 0.8%.Fuente: Andina

Por otro lado, entre los productos que más bajaron sus precios en octubre están alimentos marinos como el bonito (-33.9%), el perico (-14.1%), los choros (-5.7%) y el jurel (-5.2%). También bajaron de precio los huevos de gallina (-6.3%), el poro (-5.8%), los choros (-5.7%) y la fresa (-5.3%).Fuente: Andina

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA