Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus: ¿Cuántos ciudadanos chinos dejarán de venir al Perú?

La amenaza del coronavirus ya suma más 600 muertos, según información de la agencia EFE.
La amenaza del coronavirus ya suma más 600 muertos, según información de la agencia EFE. | Fuente: Andina

China es el segundo país que envía más turistas asiáticos al Perú, según datos de PromPerú.

Alrededor de cinco mil ciudadanos chinos cancelaron sus viajes al Perú por el coronavirus, según la Cámara Nacional de Turismo de Perú (Canatur).

Estas cancelaciones representarán para el país una pérdida de aproximadamente US$ 6 millones solo en los meses de febrero y marzo, según calcula Carlos Canales, representante del gremio turístico.

En el 2019, se registraron alrededor de 50 mil turistas chinos en el país y gastaron un promedio de US$ 1,200 por los seis o siete días de permanencia.

De acuerdo con datos de PromPerú, en el 2018 los turistas gastaron unos US$ 56,2 millones durante su estadía en el Perú. China es el país que envía más turistas asiáticos a nuestro país.

Sin embargo, según el director del Observatorio Turístico del Perú de la Universidad San Martín de Porres, José Marsano, esta es la temporada baja de viajes hacia el Perú, por lo que no generaría un gran impacto económico en nuestro país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA