Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22
Reflexiones del evangelio
Domingo 26 de mayo | (Santísima Trinidad) - "Vayan y hagan discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"
EP 644 • 12:14
Las cosas como son
Ciberdelincuencia en el Congreso
EP 424 • 02:18

¿Cuántos kilos de papa consume un peruano en promedio cada semana?

Según los datos del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) al 2014, cada peruano consume en promedio unos 85 kilos de papa al año, es decir, 1.6 kilos a la semana del tubérculo. En el 2005, los peruanos comíamos 76 kilos del tubérculo al año.

La presencia casi omnipresente de las distintas variedades de papa en la dieta del peruano ha hecho que cada habitante del Perú consuma más de un kilo de medio de papa a la semana en promedio, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). 

Según los datos del Minagri al 2014, cada peruano consume en promedio unos 85 kilos de papa al año, es decir, 1.6 kilos a la semana del tubérculo. Las cifras de consumo del año pasado muestran un fuerte incremento en el consumo per cápita de papa desde el 2005, cuando esta cifra llegaba a los 76 kilos al año. 

En la actualidad, el cultivo de las cerca de 3.000 variedades conocidas en el Perú representa el 3% del PBI agrícola. Asimismo, este tubérculo se ha convertido en un notable impulsor de la economía local en las zonas productoras, pues genera más de 33 millones de jornales de trabajo al año.

El cultivo de papa a nivel nacional representa el sustento de 711 mil 313 familias distribuidas en 19 regiones del país, siendo las áreas agrícolas de mayor producción Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Junín, entre otras. El cultivo se concentra en la sierra en un 90%.

En el 2014, la producción de papa alcanzó los 4.67 millones de toneladas, con una superficie sembrada de 317 mil 648 hectáreas y un rendimiento promedio de 14.7 toneladas por hectárea, permitiendo  generar más de 110 mil puestos de trabajo permanentes.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA