Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Cuba: Bancos cubanos dejan de aceptar desde hoy depósitos de dólares

El Gobierno cubano ha justificado esta acción en respuesta al embargo de Estados Unidos, que dificulta a la isla el uso de esa moneda en el sistema bancario internacional.
El Gobierno cubano ha justificado esta acción en respuesta al embargo de Estados Unidos, que dificulta a la isla el uso de esa moneda en el sistema bancario internacional. | Fuente: EFE

Esta decisión del Gobierno de Cuba entra en vigencia en plena crisis económica ante el embargo de Estados Unidos.

A partir de este lunes los bancos cubanos no aceptarán depósitos de dólares en efectivo, una medida establecida por el Gobierno de Cuba en respuesta al embargo de Estados Unidos.

Según indican, el embargo de Estados Unidos "impone obstáculos al sistema bancario nacional para los depósitos en efectivo de dólares recaudados en el país" y "no afecta a las operaciones realizadas por transferencias ni los depósitos en efectivo de otras divisas libremente convertibles aceptadas en Cuba". 

La medida temporal, que provocó grandes colas en los bancos para ingresar dólares, se da en medio de los problemas de escasez de productos básicos y con una fuerte devaluación de la moneda local.

 Antes que el Banco Central de Cuba anunciara esta decisión, el valor del dólar en el mercado negro estaba creciendo sin control hasta superar los 70 pesos cubanos (CUP), lo cual es el triple de la cotización oficial 

Pero hoy, la agencia EFE señala que ahora el valor del dólar en la operaciones informales ha bajado hasta alrededor de 52 pesos.

El valor del dólar se había disparado en los últimos años ya que muchos cubanos se ven obligados a adquirir divisas para comprar sus alimentos, artículos de aseo y otros productos que generalmente resulta imposible adquirir con pesos cubanos.

Ante la nueva restricción, los economistas consideran que el euro podría ser la moneda de referencia en las operaciones no oficiales. El euro en el mercado informal recientemente subió a un cambio de 85 pesos cubanos, una cifra más alto que el cambio oficial de 28.5 pesos.

(Con información de la Agencia EFE).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA