Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

¿De qué universidades egresan los profesores peor pagados?

Ocho de las 10 universidades registradas en el ranking, tienen su sede principal en provincias
Ocho de las 10 universidades registradas en el ranking, tienen su sede principal en provincias | Fuente: Andina

Los egresados de la carrera de Educación y sus diferentes especialidades, reciben las remuneraciones más bajas del país, de acuerdo con los datos del portal Ponte en Carrera del Minedu,.

Los profesionales en educación tienen los peores sueldos del país, de acuerdo con el portal Ponte en Carrera. Sin embargo, los salarios de los docentes varían de acuerdo con la especialidad y la región en la que desempeñen su carrera.

Desde marzo la remuneración de los docentes públicos incrementó en S/100, teniendo así un salario mensual de S/2,100 aproximadamente. Sin embargo, según los cálculos del portal del Ministerio de Educación el sueldo de los profesores oscila entre S/1,000 y S/2,800.

Los docentes que estudiaron en la Universidad Nacional de Trujillo registran los sueldos más bajos, con ingresos de S/1,074 aproximadamente.

Les siguen los egresados de la Universidad Nacional de La Amazonía Peruana, la Universidad Peruana Los Andes y Universidad Nacional del Santa, con ingresos mensuales de S/1,116, S/1,192 y S/1,195, respectivamente.  

La mayoría de las universidades que conforman la lista tiene su sede principal en provincias. Solo tres de las instituciones de educación superior se encuentran en Lima.  A continuación, el ranking:

InstituciónUbicaciónCosto anual de estudioIngreso promedio mensual
Universidad Nacional de TrujilloLa Libertad
S/120S/1,074
Universidad Nacional de La Amazonía PeruanaLoretoS/144S/1,116
Universidad Peruana Los AndesHuancayo - LimaS/120S/1,192
Universidad Nacional del SantaÁncashS/178S/1,195
Universidad Nacional del Centro Del Perú Huancayo
S/27S/1,208
Universidad San PedroLima - PiuraNo defineS/1,210 - S/1247
Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoCusco
S/40S/1,211
Universidad César VallejoLa LibertadS/2,400S/1,231 - S/1,277
Universidad Nacional de San AgustínArequipa
S/68S/1,271
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleLimaS/ 90S/1.273

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA