Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Déficit comercial de EE.UU. creció un 13,3 % en julio

Juan Cabrejos Becerra
Juan Cabrejos Becerra

Importaciones de petróleo se incrementaron en julio y la demanda de vehículos a motor extranjeros y sus repuestos alcanzó niveles sin precedentes.

El déficit de Estados Unidos en su comercio de bienes y servicios, que en junio había bajado a su menor nivel en casi cuatro años, creció un 13,3 % en julio y llegó a los 39.147 millones de dólares, informó hoy el Departamento de Comercio.

El valor de las importaciones de petróleo se incrementó en julio como reflejo de los precios mundiales más altos, y la demanda de vehículos a motor extranjeros y sus repuestos alcanzó niveles sin precedentes.

Aún así, el informe muestra que el déficit en el comercio exterior en julio pasado fue un 10 % menor que el de un año antes, en gran medida porque Estados Unidos extrae y refina más petróleo para su consumo y para la exportación.

Ese mes, las exportaciones de petróleo y productos derivados alcanzaron la cifra sin precedentes de 12.500 millones de dólares.

Los déficit con China y con la Unión Europea alcanzaron en julio, también, cifras sin precedentes.

El déficit comercial de EE.UU. ha sumado 279.566 millones de dólares entre enero y julio, comparado con uno de 321.700 millones de dólares en los siete primeros meses de 2012.

El valor de las exportaciones de bienes y servicios de EE.UU. bajó un 0,5 % en julio y se ubicó en los 189.446 millones de dólares, en tanto que el valor de las importaciones subió un 1,56 % y llegó a los 228.593 millones de dólares.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA