Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Deloitte: Sectores A, B y C comprarían regalos esta semana

Morguefile: Anon
Morguefile: Anon

Dichos sectores se anticiparían a las compras de diciembre aprovechando las ofertas que ya estan en el mercado.

Esta semana, la última de noviembre, será una semana clave para la venta navideña en el Perú pues el 45% de los consumidores en los segmentos A, B y C planea comprar sus regalos, informó Francisco Revelo, socio de consumo masivo de Deloitte Perú.

En los dos años pasados la mitad de los compradores se concentraron en la primera semana de diciembre.

Este adelanto está motivado, en primer lugar porque los encuestados peruanos junto a los colombianos sienten que la economía está mejorando y en segundo lugar por las buenas promociones comerciales.

"¿Qué es lo que motiva?, definitivamente promociones, definitivamente mercadeo, definitivamente publicidad, es decir, que la gente anuncie la campaña desde noviembre y que anuncie un pague dos lleve tres, una loncherita, un combo", detalló Revelo.

Los consumidores de los estratos más altos comprarán en promedio ocho regalos esta navidad gastando casi 500 dólares 

En cuanto a los regalos, las colonias y artículos de cuidado personal han sido desplazadas por los aparatos de tecnología, pero aún lejos de la categoría preferida: ropa y calzado.

"Entonces no amenaza todavía el tema de equipos electrónicos a ropa y calzado, ropa y calzado está lejos, pero si desplazó definitivamente al segundo renglón lo que podría ser para regalos el tema de perfumería o el tema de accesorios que ya lo mandó al segundo lugar", precisó Revelo.

Con respecto a los lugares preferidos para comprar esta Navidad, el gran almacén sigue siendo el preferido con el 57% seguido del internet con el 48%, que desplazo al tercer a los centros comerciales con el 43% de preferencia.

“El internet le esta ganando terreno a los centros comerciales, porque es seguro, no me cobran por el envió, y la mercancía es las que yo recibo”, agregó Revelo.

La mitad de los encuestados por Deloitte planea gastar su aguinaldo en estas compras, pero otro tercio declaró que dedicará este sueldo adicional al pago de deudas

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA