El Ministerio de la Producción (Produce) asegura que la mayoría de productos hidrobiológicos provienen de zonas ajenas al derrame de petróleo.
El derrame de petróleo ocurrido hace dos semanas ha afectado fuertemente la actividad pesquera de Ancón, Ventanilla y Chancay. Sin embargo, el Ministerio de la Producción (Produce) asegura que la mayoría de productos marinos que se comercializan en Lima no provienen de estas zonas.
Según el Produce, el 95.5% de los productos hidrobiológicos, como pescados y mariscos, que se venden en Lima y Callao son capturados en zonas que no se encuentran afectadas por el derrame de petróleo.
"La mayoría de productos que llegan a los terminales pesqueros, mercados mayoristas y centro de abastos, provienen de diversos puertos del país", indican.
Incluso precisaron que los pescadores de Ancón y Ventanilla que han decidido continuar con su actividad, en en los últimos días están pescando en altamar.
“Especies como perico, pota y bonito, se están capturando en alta mar fuera del alcance del derrame de petróleo”, sostienen.
Respecto a otras especies de pescados como la merluza y jurel, señalan que estas llegan del norte del país a los mercados mayoristas de Lima para su comercialización, por lo que no representan peligro para la salud de los peruanos.
Video recomendado
Comparte esta noticia