Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Desde reducir sueldos hasta adelantar vacaciones: ¿Qué opciones tienen las empresas frente a sus trabajadores?

La primera opción es otorgar las vacaciones pagadas pendientes o adelantarlas.
La primera opción es otorgar las vacaciones pagadas pendientes o adelantarlas. | Fuente: Andina

Las compañías tendrían más opciones antes de aplicar la suspensión perfecta de labores para mantener los empleos de sus trabajadores.

El Poder Ejecutivo ha decretado una serie de acciones para que las empresas y los trabajadores enfrenten la crisis producida por el nuevo coronavirus.

A parte de la suspensión perfecta de labores, en el Decreto Supremo n° 011-2020-TR se han determinado algunas de las medidas unilaterales que los empleadores puede tomar para preserva puestos de trabajo y mitigar la crisis.

La primera opción es otorgar las vacaciones pendientes o adelantarlas para que el empleado continúe percibiendo una remuneración mientras no pueda acudir al centro de labores.

También se está facultando a las empresas a reducir la jornada laboral diaria o semanal y por ende el salario, ya sea que el empleado esté trabajando de manera presencial o virtual.

Además, las empresas podrán acordar con sus trabajadores la reducción de sueldos sin tener que recortar las horas de trabajo. No se podrá reducir el salario por un valor menor al de la Remuneración Mínima Vital (RMV).

El decreto indica que los empleadores también pueden tomar otras alternativas, mientras se cumpla con la ley y con el objetivo de preservar los empleos.

Las empresas que tomen alguna de estas medidas deberán comunicarlo al sindicato, a representantes de los trabajadores o a los trabajadores afectados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA