Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

MEF: No estamos en condiciones de comprometernos con un aumento de sueldo mínimo

El posible aumento del sueldo mínimo deberá esperar, afirma la titular del MEF, María Antonieta Alva
El posible aumento del sueldo mínimo deberá esperar, afirma la titular del MEF, María Antonieta Alva | Fuente: RPP

La propuesta se retomará cuando la pandemia del nuevo coronavirus pase, afirmó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva

“No estamos en condiciones de comprometernos en un aumento de sueldo mínimo”. Con esta afirmación, la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, zanja la duda sobre un posible incremento del piso salarial que actualmente es de S/930.

En ese sentido, recordó que en el Ejecutivo se “hablaba de una fórmula”. Sin embargo, para ello se requiere de condiciones económicas.

El entorno, no obstante, ha cambiado. Por ahora estamos en un periodo difícil”, reiteró haciendo referencia a la expansión del nuevo coronavirus en el País.

La titular del sector mencionó que el análisis de un aumento de la remuneración mínimo vital (RMV) se retomará “cuando todo esto pase” hasta “que las condiciones cambien”.

Opiniones y otro contexto

Marzo iba a ser el mes del anuncio del aumento del salario mínimo, según lo dijo en su momento el primer ministro Vicente Zeballos. Pese a que en ese momento no se tenía definidio el monto exacto.

El presidente del Consejo de Ministros adelantó, en aquel momento, que la medida estaba en proceso de consolidación para honrar el compromiso que se le hizo a los trabajadores del país.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA