Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Detectan en EE.UU. tres nuevos casos de estafa por más de US$560 millones

La acusación más grave recayó sobre los inversores neoyorquinos Paul Greenwood y Stephen Walsh, quienes habrían realizado un fraude por más de US$550 millones.

Las autoridades estadounidenses detectaron tres nuevos casos de estafa a través de transacciones de valores y transferencias bancarias ilegales, por los que hoy fueron detenidos cuatro financieros acusados de un fraude por más de 560 millones de dólares.

La acusación más grave recayó sobre los inversores neoyorquinos Paul Greenwood y Stephen Walsh, de la compañía WG Trading, que fueron arrestados bajo la acusación de estafar más de 550 millones de dólares a diversas universidades y organizaciones benéficas.

La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York informó en un comunicado de que Greenwood, de 61 años, y Walsh, de 64, supuestamente han desviado a sus cuentas personales el capital de varios planes de pensiones e instituciones, cuya inversión a través de WG Trading superaba los 668 millones.

Entre los centros estafados se encuentran las universidades de Pittsburgh y Carnegie Mellon, detalló la Fiscalía.

La estafa, que habría comenzado en 1996, se alargó hasta que este mes ambas instituciones denunciaron a la compañía por pérdidas de 114 millones de dólares que atribuían a una mala gestión en las inversiones de su capital.

Las autoridades estadounidenses añadieron que, de las operaciones ilegales que los dos empresarios realizaron, Greenwood se apropió de cerca de 293 millones de dólares y Walsh, de unos 261 millones, que ingresó en la cuenta de su actual ex mujer.

Por su parte, Greenwood destinó el dinero a la compra de bienes privados como caballos y artículos de colección.

También fue detenido James Nicholson, fundador de la firma de inversiones Westgate Capital Management, al que se le acusa de delitos similares.

Según la Fiscalía y el FBI, Nicholson, de 42 años, informaba a sus clientes de que Westgate Capital Management, con sede en la población neoyorquina de Pearl River, contaba con activos que oscilaban entre los 600 y los 900 millones de dólares, cuando el valor real era inferior.

Asimismo el financiero neoyorquino Mark Bloom, de 57 años, fue aprehendido por estafar unos diez millones de dólares a diversos inversores en transacciones de valores y de realizar transferencias bancarias ilegales a través de clientes del fondo de inversión North Hills

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA