Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Día de la Madre: Gobierno permitirá el abastecimiento y comercio virtual de flores

Unos 3 mil productores de Junín, Cajamarca, Huánuco, Lima, Áncash, Ica Arequipa, Cusco y San Martín estarán autorizados.
Unos 3 mil productores de Junín, Cajamarca, Huánuco, Lima, Áncash, Ica Arequipa, Cusco y San Martín estarán autorizados. | Fuente: Andina

Se calcula que esta fecha representa alrededor del 50% de las ventas anuales de los floricultores.

El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Jorge Montenegro, señaló que esta semana se permitirá la venta virtual de flores por el Día de la madre.

Los negocios del sector tendrán permitido el producción, transporte, abastecimiento, comercio y reparto de flores y plantas ornamentales, según la Resolución Ministerial N° 0108-2020-MINAGRI. Se excluye la venta ambulatoria

Estos comerciantes podrán realizar el almacenamiento y distribución de sus productos en los principales mercados mayoristas y entregas a domicilio.

Unos 3 mil productores de Junín, Cajamarca, Huánuco, Lima, Áncash, Ica Arequipa, Cusco y San Martín estarán autorizados, según indicó el ministro.

Los negocios relacionados a este rubro que deseen reiniciar sus actividades por esta fecha deberán acatar las disposiciones sanitarias indicadas por el Gobierno y tener un personal mínimo indispensable que les permita realizar reparto a domicilio.

Antes de estas disposiciones, el gremio Perú Florece calculaba que los floricultores nacionales estaban perdiendo un aproximado de S/15 millones.

El Día de la madre representa un 50% de las ventas anuales para este tipo de negocios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA