Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI: Estos son los productos que más subieron durante el Estado de Emergencia

Según las últimas cifras del INEI, el precio de los Índice del Precio al Consumidor (IPC) aumentó en 0.10% en abril.
Según las últimas cifras del INEI, el precio de los Índice del Precio al Consumidor (IPC) aumentó en 0.10% en abril. | Fuente: RPP

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0.10% en de abril, según el último reporte del INEI

El Estado de Emergencia también estuvo marcado por la variación de precios de los productos esenciales. Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el  Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0.10% en de abril. Mientras que a nivel nacional la variación fue de 0.41%

Estos son los productos que aumentaron sus precios durante el Estado de Emergencia que dispuso el Gobierno para evitar la expansión del coronavirus en Perú.


En el grupo Alimentos y Bebidas, lideran al lista del incremento de precios el azúcar rubia (9,3%) y blanca (9,0%)
En el grupo Alimentos y Bebidas, lideran al lista del incremento de precios el azúcar rubia (9,3%) y blanca (9,0%) | Fuente: Internet
Los pescado y marisco atmbién aumentaron su precio en 7,7%. Por ejemplo, el bonito (23,5%), jurel (17,7%) y perico (6,8%)
Los pescado y marisco atmbién aumentaron su precio en 7,7%. Por ejemplo, el bonito (23,5%), jurel (17,7%) y perico (6,8%) | Fuente: Internet
Asimismo, subieron los precios de las hortalizas y legumbres frescas (7,1%) como tomate italiano (22,6%) y apio (17,4%).
Asimismo, subieron los precios de las hortalizas y legumbres frescas (7,1%) como tomate italiano (22,6%) y apio (17,4%). | Fuente: Internet | Fotógrafo: Internet
%). Entre las leguminosas y derivados (6,6%) se elevaron los precios del frejol canario (13,5%), arveja seca partida (10,7%), frejol castilla (5,8%), pallar (4,4%) y frejol panamito (4,0%).
%). Entre las leguminosas y derivados (6,6%) se elevaron los precios del frejol canario (13,5%), arveja seca partida (10,7%), frejol castilla (5,8%), pallar (4,4%) y frejol panamito (4,0%). | Fuente: Internet
También, subieron los precios de los huevos a granel (14,5%) y el queso fresco de vaca (2,1%);
También, subieron los precios de los huevos a granel (14,5%) y el queso fresco de vaca (2,1%); | Fuente: Internet
Subieron de precio también las frutas (1,9%) como fresa (11,8%), naranja de mesa (10,9%), naranja de jugo (8,4%), mango (6,2%), plátano de seda (5,7%), palta fuerte (5,3%),
Subieron de precio también las frutas (1,9%) como fresa (11,8%), naranja de mesa (10,9%), naranja de jugo (8,4%), mango (6,2%), plátano de seda (5,7%), palta fuerte (5,3%), | Fuente: Internet
Por el contrario, disminuyeron los precios de las carnes y preparados de carne (-8,9%).
Por el contrario, disminuyeron los precios de las carnes y preparados de carne (-8,9%). | Fuente: Internet
El pollo eviscerado bajó su precio (-19,2%), según último reporte del INEI
El pollo eviscerado bajó su precio (-19,2%), según último reporte del INEI | Fuente: Internet
También registraron una disminución en sus precios la menudencia de pollo (-15,7%), cortes de pollo como pierna (-11,1%), pechuga (-10,1%)
También registraron una disminución en sus precios la menudencia de pollo (-15,7%), cortes de pollo como pierna (-11,1%), pechuga (-10,1%) | Fuente: Internet

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA