Hoy se celebra el Día Nacional de la Papa, según el Ministerio de Agricultura, este tubérculo es el alimento preferido en las mesas de los hogares peruanos, averigua que involucra el éxito de este cultivo andino.







La blanca, la amarilla, la yungay, la huamantanga, la canchay, la perricholi, entre muchas más, por su rico sabor, por su versatilidad en la cocina y por ser nutritiva, la papa es el principal alimento consumido por las familias peruanas superando a nivel nacional el consumo de arroz, carne de pollo, azúcar, leche y productos derivados del trigo como el pan y fideos, según información del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), en el marco del "Día Nacional de la Papa".
Según datos del Minagri, el consumo de papa en el Perú se ha incrementado de 76 kilos por persona en el 2005 a 89 kilos el año 2015, y la meta del sector es llegar a los 100 kilogramos per cápita anual para el 2021, fecha del bicentenario patrio.
Sin embargo, nuestro nivel actual de consumo de papa se encuentra por debajo de lo registrado por los países de Europa del Este.
A continuación te dejamos una galería con información de este rico tubérculo andina, lee y dinos qué plato hecho a base de papa te gustaría comer hoy o porque no, el resto de la semana.
Comparte esta noticia