Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Día del Trabajo: ¿Los peruanos son felices en sus empleos?

Más del 70% de peruanas y peruanos dejaría su trabajo por uno que los haga más felices.
Más del 70% de peruanas y peruanos dejaría su trabajo por uno que los haga más felices. | Fuente: ANDINA

Según un reciente sondeo, el dinero es uno de los factores considerados importantes sobre cómo alcanzar la satisfacción laboral más cercana a la plenitud.

El 74% de trabajadores peruanos dejaría su empleo por uno que los haga más felices, reveló un estudio realizado por la consultora Ronald, Career Services Group, en el marco del Día del Trabajo.

Buscan la felicidad

Según el informe el 44% de los empleados del país se siente a gusto con su actual empleo; sin embargo, esta satisfacción no es total. Un 5% expresó su disconformidad.

Además, también resalta que el 66% de los encuestados expresan que serían más felices si tuvieran un negocio propio y para el 36% un atributo fundamental en un nuevo trabajo es el sueldo y los beneficios.

“Para estas personas este escenario sería el ideal, porque podrían implementar todo lo aprendido, porque estarían al mando debido a la libertad que genera ser su propio jefe”, sostuvo.

Factores críticos

En tanto, para el 36% de los limeños que buscan un nuevo trabajo, los principales atributos para lograr la felicidad en un ambiente de trabajo son un buen sueldo y los beneficios colaterales.

Aunque, Ernesto Rubio, gerente general de la consultora, indicó que también es atractivo un “salario emocional alto”, que podría centrarse en encontrar un real propósito a su función.

“Por ejemplo, éste deberá ser siempre alineado con los promedios salariales en línea con la categoría jerárquica, los niveles de facturación de la empresa empleadora y los beneficios colaterales convenidos”, dijo.

Cambiar el chip mental, optar por la planificación y organizarse para no afectar los necesarios espacios y momentos familiares; son otros de los aspectos que resaltan las personas como sustancialmente valoradas.
Cambiar el chip mental, optar por la planificación y organizarse para no afectar los necesarios espacios y momentos familiares; son otros de los aspectos que resaltan las personas como sustancialmente valoradas. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA