Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dictan prisión preventiva para el "rey" de la comida peruana en Chile

La aventura culinaria del chef peruano convertido hoy en un prestigioso holding gastronómico está en la mira del Ministerio Público y del Servicio de Impuestos Internos por un presunto fraude tributario.
La aventura culinaria del chef peruano convertido hoy en un prestigioso holding gastronómico está en la mira del Ministerio Público y del Servicio de Impuestos Internos por un presunto fraude tributario. | Fuente: CHEF & HOTEL

La justicia chilena ordenó prisión preventiva para César Valerio Vega, dueño de reconocidos restaurantes de comida peruana en la capital del vecino país del sur. ¿Por qué?

El Ministerio Público chileno formalizó la investigación por delitos tributarios y dictó prisión preventiva contra el empresario y chef peruano César Valerio Vega dueño de una decena de restaurantes de comida nacional en el país del sur.

Rey de la comida peruana  

César Valerio es acusado de incorporar en su contabilidad facturas ideológicamente falsas para rebajar el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), emitidas entre los años 2012 y 2016.

Según lo que logró reconstruir la Fiscalía Región Metropolitana Oriente, el propietario de varios locales de comida peruana en la capital chilena, se habría puesto de acuerdo con los proveedores que emitían estas boletas.

El fiscal de Alta Complejidad de la Fiscalía Oriente, Felipe Sepúlveda, señaló que se comprobó que habrían 1,089 boletas adulteradaslas que habrían generado un perjuicio fiscal cercano a los $1,200 millones.

Sus marcas

Algunos restaurantes de su cadena son Ayar Uchu con sucursales en La Reina y Maipú; Brisas del Mar en Ñuñoa; Casa Valerio Pan en Santiago; Lima Limón en La Reina y La Serena; y Entre Piscos y Machu Picchu en Providencia. Restaurant Peruano Internacional Machu Picchu, Mama Kuna, Pachas Gastronomía, El Taita peruano, Warique, Perú Mágico.

El fiscal Sepúlveda adelantó que podría haber más boletas fraudulentas por lo que la indagadación continúa, además sostuvo que los documentos nunca fueron representativos de una operación real y se refirió a la forma en que se llevó a cabo este ilícito.

“La investigación continúa. Hay todavía un número relevante, de tantas o más, facturas de las que fueron incluidas hoy día que están en revisión para decretar si tienen la misma situación que las facturas por las cuales fue formalizado”, comentó a la prensa chilena.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA