
El diésel llegó a su nivel más alto en el año tras subir cerca de 6%, indica un reciente reporte de Macroconsult con data del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Este combustible vehicular, considerado el de mayor demanda en el mercado peruano, subió a S/ 17.8 el galón. Pero ¿a qué se debe este incremento?
Diego Rosales, economista de Macroconsult, precisa que este aumento se produce luego de vencerse el plazo que tenía el diésel en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
"Se debe básicamente porque el Ejecutivo, para resolver los requerimientos de los transportistas hace unos meses, acordó congelar el diésel en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles durante dos meses, y dicho plazo culminó el jueves pasado. El último jueves de cada mes se actualizan las bandas del fondo y el jueves se actualizaron con un incremento cercano al 6% y es justamente lo que puedes ver a nivel de estaciones de servicio y grifos", comentó a RPP.
El especialista de Macroconsult sostiene que es probable que esta alza no se note en la inflación de agosto, pues este mes ya está por terminar, pero sí se evidenciará en el reporte de septiembre.
Actualmente la página "Facilito" del Osinergmin, indica que en los grifos de Lima Metropolitana el precio del combustible oscila entre S/ 15.79 y S/ 20.99 el galón.
Solo el viernes pasado también se reportó que la petrolera estatal Petroperú elevó en 7.6% el precio mayorista del diésel, subiéndolo a S/ 17.15 por galón.
Diésel seguiría subiendo
Rosales indica que si el precio del diésel se mantiene dónde está hoy lo más probable es que veamos a fines del mes de septiembre un nuevo incremento de S/ 1 por galón del precio del diésel en las estaciones de servicio.
"Debido a que el fondo ha estado congelado en los últimos meses, la banda tiene que ponerse al día y alcanzar el precio al que se encuentra el diésel en la actualidad. Esta actualización de la banda en el último jueves no basta para alcanzar el nivel actual de los precios internacionales de diésel, falta un nuevo incremento cercano a S/ 1, de 6% o 7% para que entonces la banda alcance el nivel internacional", sostiene.
Cabe mencionar que el diésel es principalmente usado por el sector logístico, para el transporte de alimentos y mercancías de una región a otra, así como para el transporte de pasajeros.
