Alex Contreras, titular del MEF, aseguró que cada viaje al extranjero de la mandataria tiene un impacto positivo en el país.
Alex Contreras, ministro de Economía, defendió este martes los viajes al extranjero que realiza la presidenta Dina Boluarte. En ese sentido, manifestó que estas actividades no significan un gasto desproporcionado en el Estado.
"En realidad los gastos en viajes y otro tipo de eventos es menor al promedio que se tenía antes de la pandemia. Esta es una gestión que no va a destacar por gastos innecesarios, todo es fundamentado y vamos a actuar siempre con prudencia resguardando los recursos de los peruanos", expresó el titular del MEF en declaraciones a la prensa.
Alex Contreras recalcó que los viajes de Dina Boluarte generan un impacto positivo y expresó que próximamente emitirán un comunicado para detallar toda la información al respecto de los viajes.
"Cada viaje tiene un impacto positivo en el país porque nos permite estar muy cerca de empresarios que invierten en el Perú, pero también nos permite en las reuniones con los representantes del gobierno llegar a ciertos consensos. En el viaje a Alemania me reuní con el secretario del Ministerio de Economía alemán y llegamos a propuestas interesantes", manifestó.
Nuevo viaje a Estados Unidos
El Congreso de la República aprobó ayer, con 65 votos a favor, 42 en contra y cinco abstenciones, el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Estados Unidos del 1 al 4 de noviembre.
La mandataria tiene previsto participar en la Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP). En la cita abordarán temas relacionados con la creación de empleo de calidad, la profundización de los vínculos en las Américas y la atracción de inversión responsable para financiar cadenas de suministro.
Dina Boluarte también tiene agendado, para el 2 de noviembre, asistir al Foro de Inversión Responsable APEP-Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Allí presentará los objetivos que tiene el Perú, enfocándose en los beneficios de este mecanismo para el fomento de la integración económica regional y financiación del desarrollo. Este evento contará también con la participación del sector empresarial, instituciones financieras y otros.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia