Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ejecutivo aprobó transferencia de más de S/ 111 millones para distritos en estado de emergencia por inseguridad

El ministro de Economía, Alex Contreras, afirmó que los recursos dispuestos en esta transferencia deben brindar un soporte efectivo a las acciones a favor de la seguridad ciudadana que se están coordinando entre los poderes Ejecutivo y Judicial.

Gobierno

Distritos en emergencia recibirán más de S/111 millones en favor de la seguridad ciudadana

Distritos en emergencia recibirán más de S/111 millones en favor de la seguridad ciudadana | Fuente: RPP

El Poder Ejecutivo aprobó una transferencia de 111 millones 659 275 de soles a favor de los distritos declarados en emergencia por elevación de los niveles de inseguridad ciudadana, que serán utilizados en la ejecución de diversas acciones que impulsarán la lucha contra la delincuencia.

La transferencia de recursos se realizará con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y también será destinada a diversos pliegos del Poder Ejecutivo y el Poder Judicial cuyas funciones se enmarcan dentro del resguardo de la seguridad ciudadana.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, afirmó que todos los sectores del Gobierno están comprometidos en apoyar las medidas que propicien la reducción de los niveles de criminalidad que están afectando a los ciudadanos.

"Los recursos dispuestos en esta transferencia deben brindar un soporte efectivo a las acciones a favor de la seguridad ciudadana que se están coordinando entre los poderes Ejecutivo y Judicial", agregó.

De acuerdo con el Decreto de Urgencia N° 034-2023 publicado en el Diario Oficial El Peruano, los recursos transferidos se usarán en la implementación de nuevas Unidades de Flagrancia Delictiva, para dar una respuesta inmediata, eficaz, eficiente y transparente ante la comisión de delitos flagrantes que se cometan en contra de la seguridad ciudadana.

Distritos en emergencia recibirán más de S/111 millones en favor de seguridad ciudadana
Distritos en emergencia recibirán más de S/111 millones en favor de seguridad ciudadana | Fuente: Andina

Asimismo, la transferencia dotará de mayores recursos logísticos a las brigadas especiales contra el crimen, a las comisarías, a los departamentos de investigación criminal, y a las oficinas de criminalísticas de los distritos declarados en emergencia.

Además, a la División de Policía Judicial y Requisitorias y a la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, así como también les permitirá a los gobiernos locales de los distritos incluidos en la declaratoria, implementar y/o mejorar sus servicios de patrullaje municipal y video vigilancia.

Cabe precisar que, en setiembre último, el Decreto Supremo N° 105-2023-PCM declaró en emergencia a los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres de la provincia de Lima de la región Lima; y en los distritos de Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa de la provincia de Sullana del departamento de Piura.

Después a través del Decreto Supremo Nº 114-2023-PCM, el Ejecutivo amplió la medida a los distritos capitalinos de Lince y Cercado de Lima.

Contrataciones

En tanto, el Poder Ejecutivo también autorizó de manera excepcional al Poder Judicial, al Ministerio de Justicia y a las municipalidades de los distritos declarados en emergencia, a contratar servidores civiles bajo el régimen especial de contratación de servicios administrativos (CAS) regulado por el Decreto Legislativo N° 1057. Estas contrataciones excepcionales tendrán como plazo máximo hasta el 31 de diciembre del 2023.

De igual manera, el Ministerio del Interior, el Poder Judicial y las municipalidades declaradas en emergencia fueron autorizados a realizar contrataciones de bienes y servicios para la ejecución de acciones urgentes para reducir la inseguridad ciudadana y la criminalidad organizada.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA