Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Directorio de Petroperú pide una “gestión privada” para “lograr el regreso a la autosostenibilidad financiera” de la empresa

La sede de Petroperú en el distrito limeño de San Isidro.
La sede de Petroperú en el distrito limeño de San Isidro. | Fuente: Andina

El Directorio de Petroperú advirtió que la empresa atraviesa condiciones financieras "extremadamente graves" y que "sería irresponsable y un acto de inmoralidad solicitar mayor financiamiento del Estado".

El Directorio de Petroperú consideró que una "gestión privada" en la administración de la empresa estatal es "la mejor opción para lograr el regreso a la autosostenibilidad financiera" de la compañía.

En un comunicado, indicó que "las condiciones financieras de la empresa son extremadamente graves", por las que requiere 2 200 millones de dólares.

"En las actuales circunstancias de un Petroperú con gobernanza y gestión empresarial expuesta a los usuales apetitos políticos, sería irresponsable y un acto de inmoralidad solicitar mayor financiamiento del Estado, ya que nada asegura que la empresa no retorne en el futuro cercano a solicitar más apoyo estatal, en desmedro de la caja fiscal y el bolsillo de los contribuyentes peruanos", señaló.

Según el Directorio de Petroperú, el problema financiero que atraviesa la empresa se debe al "fuerte endeudamiento" para la construcción de la nueva refinería de Talara, que "casi triplicó su costo" en el tiempo.

Pérdida de competitividad y cuota de mercado

Detalló que ha presentado el pedido de autonomía en la gestión privada de Petroperú ante la Junta General de Accionistas, y ante el Gobierno. "Estamos a la espera de una definición que, en caso sea afirmativa, nos permitirá continuar con una gestión que creemos puede y debe ser cumplida en beneficio del Perú", enfatizó.

Refirió que la empresa opera con un limitado crecimiento de ingresos y baja rentabilidad, algo que lo demuestran las cifras de ventas proyectadas al 2024, de 3 977 millones de dólares (30 % menos que 2022), y de pérdidas de -716 millones de dólares (164 % más que en 2022).

"El Ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) proyectado para 2024 es de 135 millones de dólares, insuficiente para cubrir cualquier pago de deuda", precisó.

Advirtió, además, que la compañía tiene una pérdida de su posición competitiva al haber cedido cuota de mercado del 51 % al 25 %, y "adolece de un alto grado de inestabilidad en la dirección y la gobernanza".

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 198 | Inversión privada

Nos encontramos en un momento crítico en el que podríamos consolidar una recuperación tomando decisiones correctas y colaborando entre todos para salir adelante. La otra opción es seguir haciendo todo como hasta ahora y repitiendo los errores que nos han llevado a esta terrible situación. Depende de nosotros. En ese sentido, solo la inversión privada es la que nos va a sacar del hoyo, creará más puestos de trabajo y llevará a que crezca la producción. Pero la inversión privada no llega sola a un país.- Hablando Franco, Recuperación económica: (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/1084984682945977)

Marginal
MARGINAL | 198 | Inversión privada

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA