Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Disney pierde más de US$ 4,000 millones en la primera mitad del 2020 a causa de la pandemia

El negocio de entretenimiento cayó un 55 % hasta los US$ 3,969 millones, mientras que el negocio de medios y televisión por cable facturó un 2% menos.
El negocio de entretenimiento cayó un 55 % hasta los US$ 3,969 millones, mientras que el negocio de medios y televisión por cable facturó un 2% menos. | Fuente: Reuters

Solo entre abril y junio la compañía de entretenimiento registra una caída de los ingresos del 42% debido a la pandemia de coronavirus en el mundo. 

La empresa Disney perdió más de US$ 4,200 millones durante la primera mitad de este año a causa de la pandemia de COVID-19.

Pese a que en los primeros meses del 2020 registró ganancias por US$ 475 millones, entre abril y junio la compañía reportó pérdidas netas de US$ 4,718 millones.

Solo en ese último trimestre la empresa presenta una caída muestra una caída de ingresos del 42% hasta los US$ 11.779 millones.

En general, en lo que va del año, la empresa registra pérdidas del 15% de sus ingresos debido al cierre de sus parques temáticos.

Sus parques de atracciones pasaron de facturar US$ 6,576 millones en el segundo trimestre del 2019, a menos de US$ 1,000 millones en el mismo periodo de este año.

Asimismo, la negocio del entretenimiento cayó 55%, es decir hasta US$ 3,969 millones. Mientras que el negocio de medios y televisión de paga facturó 2% menos con US$ 6,500 millones.

Solo la plataforma de streaming Disney+ registró un crecimiento de 2% en el negocio con 57,5 millones de suscriptores. Pese a esto, las cifras indican que su cantidad de usuarios supone casi un tercio de los suscriptores que tiene Netflix.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA