El Ministerio de Economía proyectó que Perú tendrá mejor posición en el próximo ranking debido a las medidas del Plan Nacional de Competitividad y Productividad.
El Perú cayó ocho posiciones, del 68 al 76 en el ránking Doing Business 2020 que elabora anualmente el Banco Mundial, y que mide el clima y la facilidad para hacer negocios en 190 países.
No mejoramos
El informe Doing Business mide 10 variables para evaluar la facilidad para hacer negocios en un país. Estudia las normas regulatorias que contribuyen o impiden el desarrollo de negocios y la creación de empresas en el país.
Según el reporte del Banco Mundial el país escaló posiciones en el indicador "Comercio transfroterizo" al pasar al puesto 102; en el indicador "Manejo de permisos de Construcción" subió al puesto 65; en "Registro de Propiedades" nuestro país se colocó en el puesto 55 y en "Resolución de la insolvencia" trepó a la posición 90.
En tanto, el Perú mantuvo sus posiciones en los indicadores "Pago de impuestos" en el puesto 121; en “Obtención de electricidad" en el nivel 88; en el indicador "Obtención del crédito" en el puesto 37; en "Protección de los inversionistas minoritarios" en el 45; y en "Cumplimientos de contratos" en el 83.
Puntos débil. En el indicador "Apertura de un Negocio" bajó al puesto 133.
Sin embargo, pese al retroceso que se produce por sexto año consecutivo, el Perú mantiene la tercera posición en América Latina, en el ranking Doing Business 2020. De esta manera, el Perú se adjudicó 68.7 puntos, después de Chile (59) y Colombia (60) al cuarto lugar, y superando a Panamá (86); Brasil (124), Argentina (126), Ecuador (129) y Honduras (133).
Las peores posiciones siguen siendo para Venezuela (188), Haití (179), Bolivia (150) y Nicaragua (142).
Optimistas
Por su parte, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) resaltó que el Perú se posiciona en la mitad superior de las economías más atractivas para el desarrollo de negocios e inversiones.
Y estimó que el país logrará una mejor posición en el próximo ranking Doing Business 2021 como resultado de la implementación del Plan Nacional de Competitividad y Productividad publicado en julio del presente año.
Video recomendado
Comparte esta noticia