En la última semana el precio del dólar ha retrocedido a su nivel más bajo en más de dos meses, pero ¿qué ha generado este retroceso del tipo de cambio?
Este jueves se cumple una semana desde que el tipo de cambio comenzó a mostrar una tendencia a la baja, luego de más de dos meses de cotizaciones récord.
Hasta hoy, 14 de octubre, el precio del dólar es de S/ 3.92 a nivel interbancario y se vende a S/ 3.93 en cambistas, luego de haber superado los S/ 4.10 semanas atrás. Pero, ¿a qué se debe esta caída?
El economista y docente de Esan, Jorge Guillén, comenta que a nivel global la divisa estuvo subiendo debido a que los problemas de inflación mundial generarían que la Reserva Federal de Estados Unidos suba más su tasa de referencia, lo cual provocaría que los capitales salgan de los países emergentes.
Por ello, principalmente el factor que han generado la caída del dólar está relacionado a la coyuntura local.
"El factor interno que nos estaría ayudando a que baje el tipo de cambio, y a que se aprecie la moneda local, es básicamente la recomposición del gabinete y la ratificación de Julio Velarde en la presidencia del Banco Central de Reserva", explicó.
Guillén señala que por el momento hay una percepción de moderación en el Gobierno, pero advierte aún habrán algunas barreras para que el dólar siga bajando.
"Hay todavía unas barreras porque todo depende de las siguiente señales que brinde el Ejecutivo. Yo creo que podríamos llegar hasta a S/ 3.80 dependiendo de como estén los puentes políticos", comentó.
Por otro lado, señaló que también hay otros factores que podrían aprovecharse para una mayor reducción del dólar.
"Hay un tema estacional también en diciembre que es pago de gratificaciones, y el pago de CTS en noviembre. Ahí siempre hay un hipo estacional hacia abajo y se podría aprovechar para mantener esa bajada, pues ahí las empresas venden dólares para pagar sus obligaciones en soles", agregó.
Asimismo, de acuerdo con la agencias internacionales, otro motivo que está generando el retroceso del tipo de cambio es la tendencia al alza del precio del cobre, principal materia de exportación de Perú.
Comparte esta noticia
Siguenos en