Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Dólar se mantiene a la baja a media jornada de hoy, lunes 10 de mayo

Según la SBS, el precio promedio del dólar para la compra es de S/3.796 y para venta es S/3.80.
Según la SBS, el precio promedio del dólar para la compra es de S/3.796 y para venta es S/3.80. | Fuente: Reuters

La cotización del dólar en el Perú continúa a la baja, alejándose de los niveles más altos reportados en semanas anteriores por la incertidumbre electoral.

El dólar sigue a la baja por cuarta jornada consecutiva. Hoy, lunes 10 de mayo, se reporta una cotización aproximada de S/3.77 a las 11:15 a.m.

La moneda estadounidense retrocedió hasta 0.75% en el mercado peruano, según Bloomberg. Con esa cifra, el dólar en el Perú está alejándose del umbral de los S/ 3.80 que reportó durante la semana pasada.

Este retroceso de la divisa se da luego de la publicación de un nuevo sondeo electoral que presenta una tendencia al alza en la intención de votos a Keiko Fujimori (32%). Pese a que el candidato Pedro Castillo continúa en el primer lugar, la intención de voto hacia él se ha reducido a 34.2%.

En el panorama internacional, Reuters indica que la mayoría de las monedas en América Latina registran alzas aprovechando un retroceso global del dólar, que se mantienía a nivele mínimos de dos meses y medio.

La caída del billete verde a nivel global se da "luego de que un débil reporte de empleo llevaba a los inversores a deshacer crecientes posiciones largas en el billete verde".

A esto se suma un repunte de los precios del petróleo, importante generador de divisas para la región.

¿Cuánto te cuesta?

En los bancos el dólar tiene un precio promedio de compra de S/3.796 y se vende a S/3.80 apróximadamente, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Además, se calcula que en el mercado paralelo el billete verde tiene un precio de compra de S/3.77 y de venta de S/3.81.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA