Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

SBS: Denuncias a entidades financieras aumentaron un 67% durante el 2020

La SBS indica que aquellas denuncias con indicios preliminares de infracciones cayeron de manera importante.
La SBS indica que aquellas denuncias con indicios preliminares de infracciones cayeron de manera importante. | Fuente: Andina

Sin embargo, la SBS señala que este incremento en la insatisfacción de los clientes no está relacionado con incumplimientos normativos.

La pandemia aumentó la vulnerabilidad financiera de los peruanos y afectó su confianza en las entidades bancarias, así lo indica la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Solo en el 2020 la SBS indica que recibió un 67% más de denuncias a entidades financieras que en el año anterior.

“No hay un claro entendimiento respecto de las diferentes ofertas que da el sector financiero, las reprogramaciones que se han ido promoviendo, algunos fondos que se han venido liberando. Y esto ha generado bastante fricción”, indicó Mariela Zaldívar, superintendenta adjunta de Conducta de Mercados e Inclusión Financiera.

La superintendenta indica que esta molestia por parte de los clientes, que reportaban estrés financiero, requirió de un mayor esfuerzo por parte de las empresas y del regulador para explicar los detalles del sistema y los ajustes. Se estima que la SBS atendió de manera directa más de 320,000 consultas.

Sin embargo, señalan que este incremento en la insatisfacción de los usuarios del sistema financiero no necesariamente va de la mano con incumplimientos normativos de las entidades.

Pese al incremento de reportes, la SBS precisa que las denuncias con indicios preliminares de infracción cayeron considerablemente, pues ahora solo un 6% de estas denuncias procedía por alguna falta a la normativa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA