Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Empresas extranjeras salen de Argentina en medio de la crisis

El país sudamericano se ha convertido en un riesgo para las inversiones.
El país sudamericano se ha convertido en un riesgo para las inversiones. | Fuente: Getty Images

La economía argentina lleva cerca de dos años en recesión y con una profunda inflación, situación que habría empeorado debido a la pandemia de COVID-19.

En los últimos meses un grupo de empresas de capital extranjero han anunciado su salida o la venta de sus acciones en Argentina.

La situación se da en medio del impacto económico causado por la pandemia. Pero, esta no es la única razón.

La economía argentina lleva dos años consecutivos en recesión y con un alto nivel de inflación, por la que ha tenido que reestructurar el 99% de su deuda por unos US$66.000 millones con ayuda de acreedores externos.

Esto sumado al elevado incremento en el precio del dólar convierten al país sudamericano en un riesgo para las inversiones.

¿Qué empresas han decidido salir de Argentina?

Entre las compañías que han decidir alejarse del mercado argentino están la la aerolínea chilena Latam. La empresa, que tenía 1,700 empleados en Argentina, anunció en julio el cierre de sus operaciones en debido a la faltra de viabilidad en la industria local.

Un reciente caso de una empresa que ha vendido sus operaciones en el país latinoamericano es Glovo. La empresa cedió sus operaciones a Delivery Hero por US$ 272 millones.

La compañía anunció que funcionar hasta octubre de este año. Pero, los repartidores con los que operaba podrán pasar a trabajar para la nueva empresa compradora.

Otras multinacionales que decidieron retirarse o reducir sus operaciones en Argentina son la estadounidense Axalta;las alemanas BASF y Gerresheimer; y las francesas Pierre Fabre y Saint Gobain Sekurit.

En el caso del grupo chileno Falabella se anunció el cierre de cuatro de sus 19 tiendas ubicadas en Buenos Aires.

La empresa dedicada al sector retail señala que en dicho país sus ingresos retrocedieron un 58.9%. Para continuar operando están en busca de un socio estratégico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA