Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Ejecutivo cierra la puerta a prórroga del Reinfo hacia el 2026: "No aceptamos esa posibilidad"

Proyecto en el Congreso busca extender el REINFO hasta 2026
Proyecto en el Congreso busca extender el REINFO hasta 2026 | Fuente: RPP

El Ejecutivo descarta ampliar el Reinfo hasta 2026 y apuesta por una nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal. En contraste, desde el Congreso impulsan un proyecto para extender el plazo de formalización y reincorporar a miles de mineros excluidos del proceso.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, reafirmó que el Poder Ejecutivo no contempla la posibilidad de ampliar el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 2026

Durante sus declaraciones a la prensa, respondió en torno a las consultas sobre una posible extensión del Reinfo: "Nosotros desde el ejecutivo no aceptamos eso como una posibilidad. Como Ejecutivo no aceptamos esa posibilidad porque no es necesario", afirmó.

El titular del Minem destacó que el proceso de formalización ya ha avanzado significativamente. Según sus palabras, más de 50,000 registros ya culminaron su proceso de formalización al 30 de junio. Además, otros 30,000 registros y un poco más continuarán con su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de este año.

"El proceso de formalización está en marcha para 31,560 registros. El registro ha sido depurado grandemente y vamos a seguir adelante con el proceso de formalización", precisó Montero.

La mencionada cartera está trabajando activamente en simplificar los procesos y motivar la colaboración dentro del sector: "Estamos motivando que los titulares de concesiones y los pequeños empresarios de la pequeña minería y minería se sienten a conversar para firmar sus contratos de explotación", añadió el ministro, refiriéndose a los acuerdos de plata.

La postura del Ejecutivo se alinea con la búsqueda de un entendimiento en la Comisión de Energía y Minas del Congreso para impulsar una ley de la pequeña minería y minería artesanal que "no contemple y no necesite ampliar ningún Reinfo porque en realidad no lo necesitamos", reiteró Pérez Reyes.

Congreso dispuesto a discutir la ampliación del Reinfo

Desde el Congreso, la Comisión de Energía y Minas presidida por Víctor Cutipa ha dejado abierta la posibilidad de extender el Reinfo. Cutipa respalda el proyecto de ley 11871/2024-CR, que propone ampliar el plazo de formalización hasta diciembre de 2026, suspender las exclusiones y permitir que los mineros retirados puedan reincorporarse al registro.

El argumento central es que más de 50,000 mineros quedaron fuera del proceso, pese a que esta actividad genera cientos de miles de empleos directos y millones de indirectos.



Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA