Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Ejecutivo otorga más de S/ 807 millones para subsidiar contrato de trabajadores

Un estudio señala que el 81% de hogares en Lima Metropolitana considera que este año las posibilidades de encontrar empleo han empeorado, a comparación del 2019.
Un estudio señala que el 81% de hogares en Lima Metropolitana considera que este año las posibilidades de encontrar empleo han empeorado, a comparación del 2019. | Fuente: Andina

El Gobierno aprueba decreto de urgencia para promover la recuperación del empleo formal, incentivando la contratación laboral y la preservación de puestos de trabajo, a través del otorgamiento de un subsidio a empleadores del sector privado afectados durante el estado de emergencia nacional a consecuencia de la pandemia de la COVID-19.

El Poder Ejecutivo autorizó una transferencia de 807 millones 670,067 soles a favor del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para financiar el pago del subsidio para la contratación de trabajadores en empresas afectadas por la pandemia de la COVID-19.

Se dispone, además, que estos recursos monetarios financien los gastos financieros y operativos que requieran la implementación de tal subsidio.

Mediante Decreto de Urgencia (DU) 127-2020, publicado en el diario El Peruano, se aprobó esta operación en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2020, con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El citado DU tiene por objeto promover la recuperación del empleo formal, incentivando la contratación laboral y la preservación de puestos de trabajo, a través del otorgamiento de un subsidio a empleadores del sector privado afectados durante el estado de emergencia nacional a consecuencia de la propagación de la COVID-19.

También, tiene como propósito el establecimiento de medidas para garantizar la observancia de la jornada de trabajo y el goce del derecho al descanso; así como establecer medidas para la atención de intervenciones o inversiones prioritarias que contribuyan a la reactivación económica.

El titular del pliego habilitado en las transferencias de partidas aprueba la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia de la norma mencionada.

Se autoriza, de manera excepcional, durante el 2020, al MTPE a realizar transferencias financieras a favor del Seguro Social de Salud (EsSalud) con cargo a los recursos monetarios antes citados y solamente para financiar el subsidio la contratación de colaboradores en compañías perjudicadas por la pandemia.

Se determina que la titular de EsSalud es responsable de su adecuada implementación, así como del uso y destino de los recursos a ser transferidos.

Los recursos de las transferencias de partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son autorizados.

(Andina)

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA