Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Misa en la catedral de Lima conmemoró a víctimas de la COVID-19 en todo el país

La misa se realizó en el frontis de la catedral de Lima.
La misa se realizó en el frontis de la catedral de Lima. | Fuente: RPP Noticias

Más de 10 000 fotografías de víctimas de la COVID-19 fueron proyectadas en el frontis de la catedral de Lima durante una emotiva misa. El arzobispo de Lima, Carlos Castillo, pidió durante el servicio por todas las personas que se han visto afectadas por la enfermedad a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con velas y sin público se realizó este domingo una misa al aire libre en la plaza de armas de Lima en homenaje a los más de 34 000 muertos que ha dejado la pandemia del nuevo coronavirus en nuestro país.

Durante la celebración eucarística, el arzobispo de Lima, Carlos Castillo sostuvo que con esta misa se busca “recordar a todos los difuntos que han sufrido en la pandemia”.

Así, en el frontis de la catedral de Lima se proyectaron cerca de 10 000 fotos de fallecidos por la COVID-19 que sus familiares enviaron al Arzobispado.  

En las fotografías proyectadas había ancianos, niños, bomberos, enfermeros, policías y militares.

La plaza de armas se vio rodeada de velas encendidas y los obispos llevaban mascarillas blancas. Además, durante la misa se realizaron los cantos y lecturas en algunas lenguas originarias como el shipibo.

La misa coincidió con el día de Todos los Santos, que se celebra el 1 de noviembre y es la segunda en conmemoración de las víctimas de la COVID-19, luego de la que se dio en junio dentro de la catedral de Lima con 6 500 fotografías de personas fallecidas.

Los templos reabrirán el lunes para orar y realizar bautizos, y las misas acogerán a un tercio de la capacidad de las iglesias, según un protocolo de bioseguridad, para evitar los contagios de la COVID-19, que han bajado en las últimas semanas.

La misa estuvo presidida por el arzobispo Castillo, quien fue acompañado por el obispo de Lurín, Carlos García, el obispo de Carabayllo, Lino Paniza, el obispo de Chosica, Norbert Strotmann, así como el administrador apostólico del Callao, Robert Prevost y los obispos auxiliares Guillermo Elías (Lima) y Artur Colgan (Chosica).

AFP

NUESTROS PODCASTS:

En este episodio de 'Espacio Vital', el doctor Elmer Huerta explica la función que cumple la mascarilla para evitar los contagios del nuevo coronavirus.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA