Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El 20% de peruanos aún no tiene acceso a telefonía móvil

Telefónica reveló que en los servicios móviles a nivel nacional alcanzándose al cierre del 2012 una penetración de 79.8%.

Al cierre del 2012, el 20% de peruanos – lo que equivale a cerca de 6 millones de habitantes – aún no tiene acceso a la telefonía celular, indicó el gerente de Ingeniería y Operación de Acceso Inalámbrico de Telefónica, Carlos Flores.

“En el Perú se ha producido un incremento importante en los servicios móviles a nivel nacional alcanzándose al cierre del 2012 una penetración de 79.8%”, reveló durante un taller organizado por Telefónica en el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones.

Indicó que en las zonas rurales se ha dado el mayor crecimiento de servicios móviles con cerca de 7 puntos porcentuales con respecto al 2011, alcanzándose un 58.2% de penetración.

A su turno el ex presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Richard Webb, destacó que el acceso de teléfonos móviles en zonas rurales del país ha originado una mejora del 11% en los ingresos familiares y una reducción de 8 puntos porcentuales en la pobreza.

Señaló que la proporción de hogares con teléfono en el Perú era apenas 2% en 2004 y llegó a 54% a mediados de 2012.

Flores Ganoza señaló que en el caso de los servicios de internet en el Perú se ha alcanzado una penetración de 22.4% al cierre del 2012, de la mano con el incremento en el consumo de datos originado por la evolución de los terminales.

Previó que el nivel de consumo de datos móviles se incrementará en 5 veces hasta el 2016.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA