Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

El 44% de usuarios está insatisfecho con su servicio móvil

Bitel es la operadora móvil que tiene mayor aprobación de los clientes.
Bitel es la operadora móvil que tiene mayor aprobación de los clientes. | Fuente: GETTY

Solo dos empresas de telefonía móvil obtuvieron un nivel de aprobación considerado aceptable, según Osiptel.

En promedio el 44% de usuarios peruanos está insatisfecho con su servicio de telefonía móvil, según reveló un informe del Organismo Supervisor de la Inversión en Telecomunicaciones (Osiptel).  

El organismo realizó 1,536 encuestas a todos los usuarios de las empresas de telefonía operativas en el país, es decir, se realizaron 384 encuestas por cada operadora móvil.

Las empresas con mayor nivel de aprobación de sus usuarios son Entel y Bitel con una aprobación del 70% y 73% de sus clientes respectivamente. 

En el caso de Claro, solo consiguió una aprobación del 68%, nivel considerado bajo. 

El mayor índice de insatisfacción se registró en los clientes de Telefónica. La empresa tiene el menor porcentaje de aprobación y confianza, pues solo el 59% afirmó estar satisfecho con el servicio.

Este bajo nivel de satisfacción en sus servicios se debe en gran parte a las deficiencias en la cobertura y velocidad de internet de la mayoría de operadoras móviles del país.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA