Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 54% de limeños ve clave un postgrado para ser un ejecutivo

MORGUEFILE
MORGUEFILE

Además el estudio revela que un 24.7 por ciento de los ejecutivos afirma que estudió o estudia un postgrado en una universidad extranjera.

El  54 por ciento de limeños considera que definitivamente es necesario estudiar un postgrado para desempeñarse en un cargo ejecutivo, informó la Embajada de Canadá.

Agregó que de acuerdo a un sondeo realizado por Global Research Marketing (GRM) en Lima sobre “Estudios de Postgrado”, un postgrado les da la posibilidad de adquirir herramientas para ser más innovadores, alcanzar el liderazgo, gestionar mejor a personas y actuar con mayor creatividad, entre otras habilidades.

Asimismo la encuesta muestra que el 74.6 por ciento de limeños está interesado en realizar nuevos estudios de postgrado.

Además el estudio revela que un 24.7 por ciento de los ejecutivos afirma que estudió o estudia un postgrado en una universidad extranjera.

"Bajo este contexto, Canadá se convierte en una propuesta de inversión exitosa para el futuro de los peruanos al ofrecer acceso a una educación de calidad, experiencia laboral internacional, y un título reconocido a nivel mundial. En cuanto a los costos, Canadá se posiciona con mejores alternativas respecto a otros países de destino frecuente como EE.UU, Inglaterra y Australia", indicó Andrea Voto-Bernales, Oficial de Educación de la Embajada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA