El Grupo Educación al Futuro señala que elegir de manera apresurada una carrera genera deserción, retraso, frustración y sobrecosto económico para las familias.
Ocho de cada 10 estudiantes de quinto de secundaria, es decir, 80% de jóvenes a punto de culminar sus estudios básicos, no saben que carrera seguir, según un informe del Grupo Educación al Futuro.
Ante esta situación, muchos optan por elegir carreras universitarias o técnicas de manera apresurada, lo cual lleva a los jóvenes a la deserción, cambio de carrera, retraso, frustración y al sobrecosto económico para los padres.
"El sistema educativo peruano lamentablemente contribuye a este hecho, puesto que la secundaria aquí es de solo cinco años en lugar de seis, como ocurre en muchos países, por lo que buen porcentaje de jóvenes concluyen sus estudios con solo 16 años, algunos incluso a los 15 y deben decidir qué carrera seguir sin la madurez necesaria", indican.
El director del grupo Educación al Futuro y de la Expo Universidad, Justo Zaragoza, señaló que en el país tres de cada 10 universitarios abandonan sus estudios; mientras que otros dos se cambian de carrera en el camino.
Además de los cinco que llegan a terminar la carrera, solo dos aseguran que volverían a estudiar lo mismo.
Entre las razones de esta situación están lo económico, la falta de vocación, no haberse informado, ni evaluado correctamente, o haber cedido a influencias de familiares o amigos.
Zaragoza agrega que solo el 20% de colegios cuentan con psicólogos, pero inclusive en estas instituciones, al tener una gran población se trabaja poco en los temas vocacionales.
Las carreras mejores pagadas
De acuerdo con el portal web www.ponteencarrera.pe las carreras universitarias con las mejores remuneraciones son Estadística, Medicina, Ingeniería de Sistemas y Cómputo, carreras de Administración y Agronegocios. En estas un jóven profesional puede ganar un salario máximo de entre S/ 5,000 y S/ 6,100.
La información, basada en la Planilla Electrónica 2019 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), también indica que otras carreras bien remuneradas para jóvenes son las de Geología, Economía, Ciencias de la Computación, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Industrial.
Respecto a las carreras técnicas, se indica que las mejor pagadas son las de Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo, Ciencias de la Computación, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería de Telecomunicaciones.
En estas últimas carreras mencionadas el sueldo máximo para un jóven egresado es de entre S/ 2,500 y S/ 3,400.
Video recomendado
Comparte esta noticia