Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

El BCR mantiene la tasa de interés de referencia en 2,75 %

El Banco Central de Reserva (BCR) se encarga de preservar la estabilidad monetaria dentro del país.
El Banco Central de Reserva (BCR) se encarga de preservar la estabilidad monetaria dentro del país. | Fuente: Foto: Andina

El Directorio del Banco Central de Reserva (BCR) consideró apropiado mantener la posición expansiva de la política monetaria hasta que el nivel de actividad económica se encuentre cerca a su potencial.

El Banco Central de Reserva (BCR) acordó mantener la tasa de interés de referencia en 2,75 por ciento.

La autoridad monetaria explicó que esta medida se adoptó tomando en cuenta que en agosto la tasa interanual de inflación y los indicadores de tendencia inflacionaria se ubican dentro del rango meta.

"La tasa interanual de la inflación esperada se ubicó en 2,39 por ciento en agosto", señaló.

El Banco Central de Reserva indicó que algunos indicadores de la actividad económica muestran signos temporales de menor dinamismo y la actividad económica se mantiene por debajo de su potencial.

Asimismo, refirió que hay un mayor riesgo respecto a la actividad económica mundial y una mayor volatilidad financiera, ambos asociados a las recientes tensiones comerciales.

Política expansiva

El ente emisor proyecta que la tasa de inflación interanual se mantenga en el rango meta en septiembre y que gradualmente converja a 2,0 por ciento hacia fin de año.

"El Directorio considera apropiado mantener la posición expansiva de la política monetaria hasta que se asegure que dicha convergencia se dé junto a expectativas de inflación ancladas en un entorno en el que el nivel de actividad económica se encuentre cerca a su potencial", señaló.

La próxima sesión del Directorio en que se evaluará el Programa Monetario será el 11 de octubre de 2018.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA