Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Caribe sería el primer bloque de turismo sostenible del mundo

EFE
EFE

La unión como bloque facilitaría la ruta del turista, para ello promueven la conectividad marítima y aérea de El Caribe.

Los países que integran la Asociación de Estados del Caribe (AEC) buscan convertirse en el primer bloque de turismo sostenible del mundo mediante la protección del medio ambiente y el aumento de los vuelos directos a la región, informó hoy una fuente oficial en Guatemala.

En una conferencia de prensa, el secretario de la AEC, Alfonso Munera, explicó que ese fue uno de los temas analizados durante la XXV reunión del Comité Especial de Turismo Sostenible en la ciudad de Antigua Guatemala, en la que participaron representantes de 17 países.

Munera manifestó que en el encuentro se discutió como tema primordial convertir al bloque de países que integran la AEC "en la primera zona de turismo sostenible del mundo con protección ecológica".

Asimismo, comentó que como parte de esta estrategia, cada nación se deberá comprometer a desarrollar ciertos indicadores para que la región sea un destino turístico de desarrollo que beneficie directamente a las comunidades, al tiempo que ofrece seguridad colectiva al visitante y al medio ambiente.

Por su parte, el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Pedro Duchez, explicó que se estableció una "hoja de ruta" para lograr que la AEC se convierta en una zona turística sostenible para seguir los pasos de la tendencia mundial.

"Todas las agencias de cooperación ven con buenos ojos a la región que se preocupa porque el impacto económico del turismo llegue a las comunidades", expresó el funcionario.

Durante el encuentro, que se inició ayer con un taller técnico, Duchez dijo que Guatemala solicitó la elaboración de un "plan de acción específico para que se incremente la conectividad aérea y marítima entre los miembros de la AEC".

"En la receta del turista la conectividad es el ingrediente más importante" y "será más viable si nos unimos como bloque", manifestó.

Al respecto, Munera expresó estar "de acuerdo con el planteamiento de Guatemala" y anunció que existen planes para impulsar vuelos directores de los estados del Caribe hacia Centroamérica.
 
EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA