Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

El dólar podría llegar a los S/ 3.90, ¿de qué depende?

El dólar podría subir en los próximos meses.
El dólar podría subir en los próximos meses. | Fuente: Andina

Ante el ajuste de la tasa de referencia y los créditos de Impulso Perú, el sol peruano podría comenzar a debilitarse y promover un aumento del precio del dólar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el ajuste de la tasa de interés de referencia, el sol peruano podría perder su valor, debido al aumento en el consumo y la mayor presencia de esta moneda en el mercado, refirió Washington López, CEO de Washington Capital.

Este escenario podría generar un incremento en el precio del dólar, pero ¿por qué pasa esto? Según el financista, los dos factores que influirán en esto es la decisión del Banco Central de Reserva por reducir la tasa de interés de referencia y la política del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de brindar créditos a bajo costo a través de programas como Impulso Perú.

Dólar llegará a S/ 3.90

Actualmente el dólar ha presentado una caída en lo que va del año de 0.30 %; alcanzando máximos de S/ 3.70, pero el precio podría subir.

“Entonces al tener dos fuerzas que están hoy emitiendo soles y mayor oferta monetaria en la economía, tenemos un doble debilitamiento del sol; por lo cual nuestras proyecciones fundamentales y técnicas nos dan de que el tipo de cambio va volver a la zona de S/ 3.90 en los próximos meses”, refirió.

Aunque todavía hay un escenario pendiente y son las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos por reducir la tasa de interés del billete verde, y esto afectaría también a la fortaleza del dólar; sin embargo, según Washington, este escenario se reflejará entre julio y agosto.

¿Qué hago con mis ahorros?

Con la reducción de la tasa de interés de referencia peruana, los intereses ofrecidos por los bancos para guardar nuestro dinero cada vez serán menores y en vista de un posible incremento de dólares, el especialista recomendó tener cuenta de ahorros del billete verde.

“Mi perspectiva sería ahorrar en dólares. Yo creo que, la depreciación del tipo de cambio en valores porcentuales va a ser superior a lo que te pueda pagar cualquier producto por los soles y recuerda que al dolarizar también puedes invertir en un producto que te pueda dar un rendimiento en dólares”, expresó.


Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA