Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

El precio del cobre tocó mínimo de cinco años y medio

Esta es la mayor caída de un día desde diciembre del 2011, cuando la preocupación por la crisis de deuda de Europa lastró los precios del cobre.

Los precios del cobre cayeron a mínimos de cinco años y medio el miércoles, luego de que el Banco Mundial presentó una revisión a la baja para el crecimiento global y de que las grandes caídas en los precios del petróleo amplificaron los miedos acerca del panorama para la economía y la demanda.

* El cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) llegó a caer más de 8 por ciento, dado que operadores redujeron sus posiciones para limitar las pérdidas, mientras que los precios del cobre en Shanghái tocaron su mínimo tras caer un 5 por ciento.

* El cobre cerró en 5.548 dólares por tonelada, una caída de más de un 5 por ciento. Los precios tocaron su menor nivel desde julio del 2009 en operaciones intradía a 5.353,25 dólares por tonelada.

* Los operadores dijeron que las ventas se amplificaron porque se traspasaron los niveles técnicos claves en torno a los 5.800 dólares y las ventas vinculadas a opciones.

* El metal anotó su mayor caída porcentual intradía desde mediados de diciembre de 2011, cuando la preocupación por la crisis de deuda de Europa lastró los precios del cobre.

* La caída del miércoles representa además el sexto día seguido de pérdidas para el cobre, y su racha perdedora más larga desde febrero del año pasado.

* Las ventas se traspasaron a otros metales básicos. El plomo bajó a mínimos de 30 meses, mientras que el zinc y el aluminio cayeron a su menor nivel en nueve y ocho meses, respectivamente.

* El petróleo frenó sus pérdidas iniciales, pero se mantenía cerca de los mínimos de casi seis años que tocó en la sesión del martes.

* El lunes, el Banco Mundial recortó su panorama de crecimiento global para este año y el próximo, debido a desalentadoras perspectivas económicas en la zona euro, Japón y algunos mercados emergentes importantes, lo que contrarrestará los beneficios de una caída en los precios del petróleo.

* El aluminio cerró en 1.774 dólares por tonelada, una baja de un 1 por ciento, tras tocar un mínimo de casi ocho meses de 1.756,75 dólares.

* El níquel cerró en 14.310 dólares por tonelada, una pérdida de 2,3 por ciento, mientras que el zinc cerró en 2.037 dólares, una caída de 2,1 por ciento.

* El plomo cerró en 1.767 dólares por tonelada, y el estaño cerró en 19.375 dólares, una baja de 0,8 por ciento.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA