Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Alrededor de 1.6 millones de peruanos en Lima ganan menos del mínimo al mes

Actualmente la remuneración mínima vital es de S/ 930.
Actualmente la remuneración mínima vital es de S/ 930. | Fuente: Andina

En los últimos meses siguió incrementando la cantidad de trabajadores con un salario menor al mínimo legal de S/ 930 y que laboran más de 35 horas a la semana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lima Metropolitana concentraba alrededor de 4.8 millones de trabajadores entre noviembre del 2021 y enero 2021, según datos Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Sin embargo, de ese total alrededor de 1.6 millones se encuentran con "subempleo por ingreso", también denominado subempleo invisible.

Estos trabajadores tienen un salario menor al mínimo legal de S/ 930 y laboran de 35 a más horas a la semana.

La cifra de subempleados por ingreso ha incrementado considerablemente durante la pandemia, pues al comparar este trimestre con el reportado en los niveles prepandemia se evidencia que ha subido 49.2%.

Antes de la pandemia de COVID-19, solo 1 millón 72 mil personas conformaban el grupo de subempleados por ingresos, pero ahora la cifra aumentó en 527,400 trabajadores.

De acuerdo con el informe del INEI, la mayoría de estos empleados tienen entre 25 y 44 años, poseen un nivel de formación secundaria y trabajan principalmente en empresas con entre 1 y 10 trabajadores.

En el último trimestre los subempleados por ingresos se incrementaron en todos los tamaños de empresa, principalmente en aquellos que laboran en las empresas de 11 a 50 trabajadores, en 69.5%.

Además, la mayoría de estos empleados labora en el sector de Servicios, pero en los últimos meses se incrementó 44.1% en el de Construcción y 41.2% en Manufactura.

¿Cuál es el salario promedio en el Perú?

El informe del INEI indica que en los últimos tres meses el ingreso promedio proveniente del trabajo fue de S/ 1,639.5, cifra 8.8% menor que en antes de la pandemia.

El salario promedio de los hombres subió en 7% y fue de S/ 1,873, mientras que el de las mujeres retrocedió 0.5% y fue de S/ 1,340 en promedio.

La remuneración mensual puede ser incluso más baja, dependiendo de la edad y nivel educativo de los empleados.

Por ejemplo, los trabajadores menores a 24 años ganan S/ 1,042 al mes, mientras que los empleados que solo accedieron a educación primaria tienen un salario de S/ 984 mensuales.

Población económicamente activa según niveles de empleo.

Población económicamente activa según niveles de empleo.Fuente: INEI

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA