Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección Peruana: Zanelatto y Zambrano ante Chile | Universitario va por el liderato
EP 140 • 31:23
Progamer
La revolución del Dota 2 femenino: Infamous Astra y su clasificación a Chile y Arabia Saudita
EP 148 • 41:13
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Alejandro Cavero y el Cine
EP 28 • 02:03

Salario: ¿Qué debo tener en cuenta para pedir un aumento?

Actualmente la remuneración mínima vital es de S/ 930.
Actualmente la remuneración mínima vital es de S/ 930. | Fuente: Andina

Conoce que aspectos deben tener en cuenta los trabajadores antes de solicitar un aumento en su remuneración.

Actualmente el salario promedio de los trabajadores en el Perú es de S/ 1,379, según los últimos datos del INEI. Sin embargo, para muchos este monto no resulta suficiente para solventar sus gastos.

Debido a la carga familiar que se puedan enfrentar algunos trabajadores y el aumento de precios reportado en los últimos meses, algunos empleados podría estar evaluando pedir un aumento de sueldo.

Pero, ¿qué pasos debes seguir antes de hacer la solicitud a tu jefe? El portal de empleo Bumeran brinda algunas recomendaciones para pedir un aumento en tu remuneración:

1. Conoce los rangos salariales del mercado

Antes de hacer la solicitud debes evaluar cuánto están pagando en otras empresas por las mismas actividades que realizas. 

Investiga cuando debería ganar un persona con la misma formación profesional, conocimientos y experiencias que tú y haz un cálculo levemente superior para luego poder negociar con tu empleador.

Por ejemplo, el último informe del mercado laboral de Bumeran, estima que el salario promedio de los trabajadores formales es de S/ 2,898 y ha subido 0.1% respecto del mes anterior.

2. Evalúa la situación de la empresa

Considera la situación de la empresa en la que laboras antes de pedir un aumento. Si está creciendo podrías considerar solicitar un aumento acorde a esto ya que el auge de la misma es consecuencia del buen trabajo de todos sus empleados.

3. Actitud para hacer la solicitud 

Al coordinar una reunión con tu jefe debes reafirmar tus responsabilidades y aptitudes y expresarte con seguridad. Comunica tus logros en la empresa y fuera de ella para resaltar su potencial.

4. ¿Qué beneficios te ofrecen?

Ten en cuenta lo que la empresa te ofrece, no solo el salario sino también las posibles comisiones, las bonificaciones, los beneficios, la cantidad de horas, las oportunidades de crecimiento profesional.

Estos aspectos mencionados pueden ser utilizados al momento de la negociación.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA