Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

¿Cómo se encuentran las expectativas empresariales tras las primeras semanas del 2022?

El 42% de empresas tiene confianza de que las utilidades aumentarán durante el 2022.
El 42% de empresas tiene confianza de que las utilidades aumentarán durante el 2022. | Fuente: Andina

Pese a las positivas proyecciones, por el momento solo un 11% de las empresas retomaría sus planes de expansión en operaciones locales

Este 2022 la economía peruana crecerá alrededor de 3%, de acuerdo con las proyecciones del Gobierno y de instituciones nacionales e internacionales. Pero para que este avance se concrete, ¿cómo van las expectativas empresariales?

Según el último sondeo realizado por Apoyo Consultoria a los clientes del Servicio de Asesoría Empresarial (SAE), las expectativas de las empresas están empezando a mejorar tímidamente pese al incierto ambiente político.

"El 84% de los ejecutivos encuestados esperan que los ingresos de sus empresas crezcan en el 2022 respecto al 2021. En promedio, los ingresos de las empresas clientes del SAE crecerían 7.6% durante el 2022, una tasa muy similar al crecimiento presupuestado por los ejecutivos en el arranque de los cinco años previos a la pandemia", indica el informe.

Actualmente el 42% de las empresas aún no recuperan sus ingresos previos a la pandemia, de ese total un 25% espera lograr regresar a los ingresos prepandemia este 2022 y un 17% los alcanzaría recién en el 2023.

En tanto, un 58% de los empresarios señaló que el año pasado ya alcanzaron o superaron sus niveles previos a la COVID-19.

Respecto a las utilidades, el 42% de los encuestados tiene confianza de que estas aumentarán durante el 2022 a comparación de lo registrado el año pasado.

Un 36% de las empresas sostiene que sus utilidades seguirán iguales, un 21% considera que disminuirán, y solo 1% señala que no tendrán utilidades.

A pesar de las positivas proyecciones, por el momento solo un 11% de las empresas retomaría sus planes de expansión en operaciones locales

Además, la actual tercera ola de la COVID-19 podría implicar un impacto moderado en las expectativas de las empresas.

Para un 89% de empresas el incremento de casos de COVID-19 está generando un impacto negativo en sus operaciones debido a la menor disponibilidad de personal.

Mientras que un 60% de las empresas señala que las restricciones de movilidad, horario y aforos está teniendo un impacto negativo en sus negocios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA