Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empresas planean contratar más entre julio y septiembre, pero mantendrán cautela ante situación política

Las 31% de empresas esperan volver a sus niveles de contratación previos a la pandemia en enero del 2022, mientras que un 30% no espera volver a esos niveles de contratación de personal.
Las 31% de empresas esperan volver a sus niveles de contratación previos a la pandemia en enero del 2022, mientras que un 30% no espera volver a esos niveles de contratación de personal. | Fuente: Andina

Las expectativas de contratación de personal aumentaron un 2% para el próximo trimestre, según informe de ManpowerGroup.

Las empresas planean contratar más trabajadores entre julio y septiembre, aumentando en un 2% las expectativas de empleo, según un informe de ManpowerGroup.

Estas perspectivas de contratación para el próximo trimestre representan un incremento de 3 puntos porcentuales si se compara con lo proyectado para abril, mayo y junio.

Sin embargo, las expectativas están marcadas por una cautela ante la incertidumbre política en el país.

"Los empresarios peruanos presentan pronósticos cautelosos de contratación para el próximo trimestre, luego del control moderado de la pandemia, el lento proceso de vacunación y la incertidumbre hacia la actual situación política. Estos factores han impactado en las proyecciones de varios sectores económicos", comentó Marco Nicoli, Director Regional de ManpowerGroup en Perú.

Los cinco sectores industriales en lo que se incrementaría el empleo en mayor medida son: agricultura y pesca; minería; banca, finanzas, seguros y bienes raíces; administración pública y educación; y manufactura.

Sin embargo, en otros tres sectores los empleadores esperan recortar las nóminas. Entre ellos están el sector de construcción, el de servicios y el de comercio mayorista y minorista.

De las siete regiones encuestadas, en cuatro se espera incrementar las contrataciones: Junín, Lima, Piura y Lambayeque. Mientras que en La Libertad, Cusco y Arequipa se espera un recorte de empleos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA